Foto tomada de internet
Foto tomada de internet

Complete la siguiente oración: Una mujer es realmente mujer cuando:

a) Se casa

b) Tiene hijos

c) Conoce la responsabilidad de llevar un hogar

d) Todas las anteriores

Te suena familiar? Alguna vez has escuchado este clásico o peor aún te lo han dicho de forma directa?

Hace algunos días escribí sobre eso que llaman «encontrar la felicidad», sin embargo no podía dejar de escribir un post acerca de todo eso que, desde muy pequeñas, la sociedad, amigos, compañeros de trabajos o familiares directos, le inoculan a las mujeres con total ligereza, para recalcar que su desarrollo personal estará completado solo sí y únicamente cumple con eso que «todas deben vivir».

Y eso de lo que «todas deben vivir» es dicho desde la ventana de otros cientos que ya lo han vivido y sin embargo no han «encontrado la felicidad», curioso verdad?

Para explicarme un poco mejor, siempre me ha llamado poderosamente la atención cuando escucho  frases como «una mujer está completa solo cuando es madre»… De verdad? Esto está comprobado científicamente? Es que las que aún no somos y nunca fueron caminan por la vida con alguna discapacidad física (me perdonan quienes la padecen) porque no tienen hijos?.

Peor aún, «el día más feliz de una mujer es cuando se casa»… En serio? Y la felicidad es solo por un día? O es que aquellas que no se han casado sencillamente son la mitad de felices por el resto de la vida porque no tuvieron ese ÚNICO día especial?.

Me sorprende aún más que en la actualidad se sigan escuchando este tipo de afirmaciones y peor aún, que existan mujeres que lo tatúan en su piel como especie de un cilicio que les recuerda cada día que «no están completas» porque no se han casado, no son madres o atienden a un marido.

No soy feminista ni mucho menos machista  (he comprobado que existen mujeres machistas) solo trato de ser una persona que ve la vida sin distinción de géneros, cualidades ni aptitudes. Estoy  alarmada por constatar cómo mujeres profesionales no se aprecian a sí misma por no cumplir aún con eso que dictamina la sociedad. Ni hablar si ya se sobrepasa los 35 años, es como una especie de cuenta regresiva para morir en vida.

Sencillamente yo diría que una persona (no mujer, no hombre) es completamente feliz solo cuando hace lo que realmente desea y que esto a su vez le dibuje una sonrisa en su rostro. Ya sea obtener un título universitario, aprender a montar bicicleta, casarse, saltar en paracaídas o pintarse el cabello, por los clavos de Cristo que sea solo porque tu voz interior lo dice, no la de cientos de extraños que te atacan con tiros certeros como un francotirador.

Atrévete a ver el mundo desde tu propia ventana y no desde la de otros.

Así de simple!

Anuncio publicitario